La planificación como instrumento público para la organización territorial. Caso de estudio cantón Mejía.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Astudillo Silva, Ricardo Fabricio

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El presente trabajo plantea un esfuerzo por discutir el tema de la planificación territorial como un proceso racional que involucra una variedad de actores e intereses, muchas veces contradictorios, pero que coexisten dentro de mismo territorio. Dichos actores territoriales juegan un papel fundamental en los procesos de construcción, elaboración, ejecución, seguimiento y monitoreo de los instrumentos de planificación que utiliza el aparato público como herramientas para concretar ofrecimientos de campaña y objetivos de desarrollo establecidos por las corrientes sociales predominantes.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2012-08

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

147 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Astudillo Silva, Ricardo Fabricio. 2012. La planificación como instrumento público para la organización territorial. Caso de estudio cantón Mejía. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess