La izquierda y el desafío ambiental

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Peña y Lillo Echeverría, Julio Ernesto

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El presente trabajo pretende indagar la manera cómo se introdujeron en la Agenda Política y en la nueva Constitución de la Republica (2008), gran parte de los inéditos conceptos relacionados con la protección del Medio Ambiente y el nuevo modelo de desarrollo o Sumak Kawsay (Buen Vivir). A partir del análisis de estas contribuciones, revisaremos las tensiones que se generaron en los procesos de su discusión previa aprobación de la Constituyente, así como las resistencias y los desafíos que se generan en el ámbito de la política en nuestro país, a partir del reto que nos impone la consecución de los objetivos constitucionales.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2012-11

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

177 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Peña y Lillo Echeverría, Julio Ernesto (2012). La izquierda y el desafío ambiental. Maestría en Ciencias Políticas, FLACSO Sede Ecuador. Quito, 177 p.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess