Salud y enfermedad en América Latina
Loading...
Date
Authors
Malo, Miguel
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La prolongada crisis económica de los países de la región y las políticas de ajuste macroeconómico han generado una situación económica y social que produce inequidades Profundas. Inequidades que se manifiestan en el deterioro de las condiciones de vida de la mayoría de la población y en su acceso desventajoso a servicios de salud. Al momento son 200 millones de personas, en América Latina, que viven en la pobreza; es decir, 50 millones más que en 1980. L a década, del 90 comenzó, en América Latina, mostrando los niveles de deterioro de las condiciones de salud y medio ambiente de la mayoría de su población, con la aparición de la epidemia del cólera. La situación se agrava por el acelerado proceso de urbanización: la población urbana ha aumentado del 68%, en 1985, a más del 70%, en 1990, y se estima que, para el año 2000, llegará al 75%. Este fenómeno ha generado, además de graves problemas relacionados con el acceso a vivienda, y con los servicios básicos (a fines de los 80, solo el 46% de la población urbana y el 30% de la rural disponían de saneamiento); un aumento de la violencia y de los accidentes, que son la tercera causa de mortalidad más importante en la región.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 30-32
item.page.lugar
item.page.cita
Malo, Miguel. 1995. Salud y enfermedad en América Latina. Chasqui 51: 30-32
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

