Masculinidades y pornografía. Una aproximación desde la violencia de género

Date

Authors

Chávez Yarpáz, Emily Michelle

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La industria pornográfica como un fenómeno social integra el tratamiento del sexismo producto de la cultura patriarcal, la misma ha evolucionado desde los salones reducidos a un público exclusivo en épocas de antaño hasta escalar en la actual cultura de masas llegando cada vez a más personas, hoy en día se discute su papel no solo como entretenimiento para adultos sino en una función educativa y hasta pedagógica de la sexualidad humana. La investigación social y la teoría crítica feminista han explorado en esa función social que cumple, al tratarse de un producto cultural que reproduce y trastoca ideas heteronormadas y mercantilistas ligadas a la promoción de un modelo de sexualidad más bien poco realista y fundada en estereotipos de género.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Tesina

Date

2021-03

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

58 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Chávez Yarpáz, Emily Michelle. 2021. Masculinidades y pornografía. Una aproximación desde la violencia de género. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess