La Asamblea de Quito y la nueva Constitución

dc.creatorOrtiz Crespo, Gonzalo
dc.date2008-04
dc.date.accessioned2013-02-04T15:16:54Z
dc.date.available2013-02-04T15:16:54Z
dc.descriptionIr hacia un régimen de autonomías, en que cada una de ellas tenga potestad legislativa, maneje recursos propios así como una parte de los recursos nacionales, con un sistema de solidaridad hacia las regiones más débiles, es una de las propuestas centrales de la Asamblea de Quito. La Asamblea de Quito propone también volver la fusión entre gobernaciones y prefecturas, volver al sistema bicameral de Congreso, con dos cámaras, de senadores y diputados, quienes pueden ser elegidos en la segunda vuelta. Las elecciones pluripersonales deberán hacerse en un sistema de distritos. Otras novedades son las propuestas de creación de un Consejo de Estado; que los integrantes de la Fuerza Pública, es decir militares y policías, se sometan a la justicia civil, y que se formen Policías Territoriales, regidas por los gobiernos subnacionales, y no una única Policía Nacional. Estas y otras propuestas para la nueva Constitución, que se detallan más adelante, fueron preparadas por Quito, en un proceso participativo sin precedentes. La capital no calificó a su documento como “Mandato” aunque los grandes medios de comunicación se empeñaron en utilizar ese término, no por comodidad, como podría pensarse, sino para tratar de igualar las posiciones de Quito y Guayaquil, cuando son enteramente diferentes.es_EC
dc.formatp. 70-76es_EC
dc.identifier.citationOrtiz Crespo, Gonzalo. La Asamblea de Quito y la nueva Constitución (Tema Central) En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. El debate de la nueva Constitución. Quito: FES-ILDIS, (no. 07, marzo-abril 2008): pp. 70-76. ISSN: 13902571es_EC
dc.identifier.issn13902571
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/4725
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : FES-ILDISes_EC
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectASAMBLEA DE QUITOes_EC
dc.subjectCONSTITUCIÓNes_EC
dc.subjectRECURSOSes_EC
dc.subjectPROGRESOes_EC
dc.subjectDESCENTRALIZACIÓNes_EC
dc.subjectINQUIETUD SOCIALes_EC
dc.subjectPLANIFICACIÓNes_EC
dc.subjectSISTEMA BICAMERALes_EC
dc.subjectDERECHOSes_EC
dc.subjectGARANTÍASes_EC
dc.subjectDEBERESes_EC
dc.subjectRÉGIMEN POLÍTICOes_EC
dc.subjectORGANIZACIÓN TERRITORIALes_EC
dc.subjectAUTONOMÍASes_EC
dc.subjectDISTRITOS METROPOLITANOSes_EC
dc.subjectSOLIDARIDADes_EC
dc.subjectASSEMBLY OF QUITOes_EC
dc.subjectCONSTITUTIONes_EC
dc.subjectRESOURCESes_EC
dc.subjectPROGRESSes_EC
dc.subjectDECENTRALIZATIONes_EC
dc.subjectSOCIAL UNRESTes_EC
dc.subjectPLANNINGes_EC
dc.subjectBICAMERAL SYSTEMes_EC
dc.subjectRIGHTSes_EC
dc.subjectWARRANTIESes_EC
dc.subjectDUTIESes_EC
dc.subjectPOLITICAL SYSTEMes_EC
dc.subjectTERRITORIAL ORGANIZATIONes_EC
dc.subjectAUTONOMYes_EC
dc.subjectMETROPOLITAN DISTRICTSes_EC
dc.subjectSOLIDARITYes_EC
dc.subjectECUADORes_EC
dc.tipo.spaArtículoes_EC
dc.titleLa Asamblea de Quito y la nueva Constituciónes_EC
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RFLACSO-LT07-13-Ortiz.pdf
Size:
893.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: