SIG : herramienta de control, prevención y socialización de información

dc.creatorBetancourt, Andrea
dc.date2007-05
dc.date.accessioned2010-11-17T21:10:23Z
dc.date.available2010-11-17T21:10:23Z
dc.descriptionLas nuevas tecnologías han permitido introducir herramientas innovadoras, como la georeferenciación del delito, que ayudan a estudiar la violencia, a identificar estrategias de prevención y control, y a socializar la información más democráticamente. En el 2001, el Ministerio del Interior de Chile implementó el Sistema de Información Geográfico-Delictual para fortalecer el diseño de estrategias y políticas de control y prevención del crimen.en
dc.formatp. 3.en
dc.identifier.citationBetancourt, Andrea. SIG : herramienta de control, prevención y socialización de información (Internacional). En: Ciudad segura. Programa de Estudios de la Ciudad. Georeferenciación de la inseguridad, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 17, mayo 2007): p. 3.en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/2645
dc.languagespaen
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudaden
dc.subjectGEOREFERENCIACIÓN DEL DELITOen
dc.subjectÁREAS DE RIESGOen
dc.subjectDINÁMICAS DE LA VIOLENCIAen
dc.subjectESPACIOS PÚBLICOSen
dc.subjectCRIME GEOREFERENCINGen
dc.subjectRISK AREASen
dc.subjectDYNAMICS OF VIOLENCEen
dc.subjectPUBLIC SPACESen
dc.tipo.spaBoletínen
dc.titleSIG : herramienta de control, prevención y socialización de informaciónen
dc.typeworkingPaperes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BFLACSO-CS17-03-Betancourt.pdf
Size:
105.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
15.19 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: