Gestión ambiental y uso de químicos en la industria petrolera: los casos de Ecuador y Noruega

Date

Authors

Lofthus Sando, Sunniva

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El presente trabajo es un estudio comparativo de un rasgo común en la gestión ambiental de Ecuador y Noruega: el manejo del uso de químicos en la industria petrolera. Las actividades petroleras en los dos países se llevan a cabo bajo condiciones muy diferentes. Por ejemplo, en el Ecuador el petróleo es producido en aéreas habitadas y la industria tiene que relacionarse con las comunidades, mientras que en Noruega las instalaciones petroleras están ubicadas costa afuera, donde esta dimensión comunitaria no existe. Sin embargo, en ambos casos se tiene que usar sustancias químicas durante el proceso de exploración y explotación petrolera. El uso de los mismos puede tener efectos destructivos sobre el ambiente, y por consiguiente la gestión ambiental se ocupa de este uso en ambos países.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2008-07-04

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

107 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Lofthus Sando, Sunniva (2008). Gestión ambiental y uso de químicos en la industria petrolera: los casos de Ecuador y Noruega. Maestría en Relaciones Internacionales; FLACSO sede Ecuador. Quito. 107 p.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess