¿Es la internet un derecho?

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Villanueva Mansilla, Eduardo

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Editorial QUIPUS - CIESPAL.

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Como parte de la discusión sobre la protección de derechos de autor en Francia, la Corte de Casación de ese país ha prohibido que se retire el derecho a usar la Internet mediante actos administrativos, uno de los puntos fuertes del llamado Plan Olivennes. La HADOPI, organismo diseñado para este fin, ha quedado sin dientes y por lo tanto la idea misma de una agresiva protección de los derechohabientes pasa a ser cuestionada. Internet ha sido declarado como un derecho, lo que hace que su acceso, uso y penetraión sean considerados como prioritarios en todas las zonas del planeta.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2009-09

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 74-86

item.page.lugar

item.page.cita

Villanueva Mansilla, Eduardo. 2009. ¿Es el internet un derecho?. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación [Edición de Aniversario], 107:74-86.

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess