Mujeres, agua y desarrollo territorial rural en escenarios extractivos en la zona de Intag, Imbabura – Ecuador

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Haro Cando, Zucy Lisbeth

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La minería metálica a mediana y gran escala impregnada en los territorios del sur global genera diversas conflictividades, centradas en las afectaciones ambientales con amplia relación en aspectos sociales y económicos, siendo estos últimos los que mueven en realidad la rueda devastadora que persigue la acumulación de capital, con un crecimiento económico desbordante a expensas de la naturaleza. Frente a la parsimonia estatal que facilita la entrada de agentes externos a territorios con alta biodiversidad, en donde las dinámicas y formas de vida de las comunidades se ven afectadas por la industria extractiva, resaltan las afectaciones a mujeres indígenas, afrodescendientes y campesinas de las zonas rurales.

item.page.contenido

item.page.tipo

item.page.isbn

item.page.paginacion

183 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Haro Cando, Zucy Lisbeth. 2022. Mujeres, agua y desarrollo territorial rural en escenarios extractivos en la zona de Intag, Imbabura – Ecuador. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess