Informalización y pobreza
Date
Authors
Barrera, Yesid
Castiglia, Miguel Ángel
Kruijt, Dirk
Menjívar Larín, Rafael
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
FLACSO Costa Rica
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
San José de Costa Rica : FLACSO Costa Rica
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En el marco de la cooperación con los países del Istmo Centroamericano, los Países Bajos han venido concediendo una creciente importancia a programas encaminados al alivio de la pobreza extrema en las áreas urbanas, apoyando programas de microempresa en los diferentes países. Tal esfuerzo se ha vinculado con iniciativas de carácter regional, nacional y local en varias líneas: acciones técnicas encaminadas a mejorar la productividad, el empleo y los ingresos de los microempresarios y sus familias; el apoyo financiero a fondos fiduciarios creados para apoyar el crédito al sector informal; la apertura de espacios para el encuentro de representantes de los microempresarios, entre otras.
item.page.notes
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Libro
Date
1992
item.page.doi
item.page.isbn
9978-68-030-2
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
129 páginas
item.page.lugar
ECU
item.page.cita
Barrera, Yesid, Miguel Ángel Castiglia, Dirk Kruijt y Rafael Menjívar. 1992. Informalización y pobreza. San José de Costa Rica: FLACSO Costa Rica.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

