RUNAYASHUNCHIK-RUNIFICACIÓN: La auto-identificación runa como disputa política - cultural en el ámbito privado y público en la ciudad de Quito
Date
Authors
Anrango Lema, Tupac Amaru
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El objetivo de la presente investigación es mostrar el proceso de autodefinición cultural y político de tres jóvenes que viven en la ciudad de Quito, y ¿cómo esto alteró las relaciones familiares, sociales, estatales y políticas? Especialmente se enfoca en estas personas quienes fueron los primeros participes del proyecto runayashunchik – runificación (autoidentificarse como runas) que el Centro de Pensamiento Tinkunakuy ejecutó en la capital del Ecuador. Para comprender el proceso del proyecto y las posiciones discursivas y subjetivas que optaron después de participar en los cursos se enfoca desde el campo histórico, familiar, social y político.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2024-08
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
116 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Anrango Lema, Tupac Amaru. 2024. RUNAYASHUNCHIK-RUNIFICACIÓN: La auto-identificación runa como disputa política - cultural en el ámbito privado y público en la ciudad de Quito. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

