Ecoturismo en la reserva Cuyabeno : realidad y retórica en la relación de los Siona con el turismo ecológico 1994
Date
Authors
Arrueta, José Antonio
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO Sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El Turismo es una actividad que consiste básicamente en visitar lugares en donde buscamos satisfacer demandas relacionadas a información, diversión, conocimiento y placer. El turismo ecológico implica reglamentos de conducta de los visitantes, en relación a la preservación y conservación de los sitios naturales a silvestres que se visita. Incluye la participación de las poblaciones locales de los sitos de reserva como “beneficiarias” del ecoturismo. Estos "principios generales" del turismo ecológico son apoyados por instituciones internacionales y nacionales. El paso del turismo común o tradicional al ecoturismo en la selva ecuatoriana responde a "evolución" adoptando principios de conservación de las áreas silvestres. El Cuyabeno se considera también un sitio apropiado para el desarrollo del turismo manejado.
item.page.notes
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
1996-08
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
item.page.lugar
item.page.cita
Arrueta, José Antonio (1996). Ecoturismo en la reserva Cuyabeno realidad y retórica en la relación de los Siona con el turismo ecológico 1994. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Estudios Amazónicos; FLACSO Sede Ecuador. Quito. 81 p.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

