Acceso a tecnología y modos de vida: consumo de electricidad en las clases medias quiteñas.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Pillajo Lincango, Lourdes Irene

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador.

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El presente estudio enfoca su atención principalmente en las clases medias urbanas de Quito. Se revisa como ha sido la expansión de este grupo durante los últimos diez años para conocer cuáles son las características que tiene en la sociedad ecuatoriana, especialmente en lo referente al consumo de electricidad que es posible gracias al acceso a la tecnología. Por otro lado se revisa también cómo el acceso a los servicios energéticos no siempre puede articularse como un elemento para el desarrollo de una comunidad, dado que al utilizar energía por medio de tecnologías que pueden facilitar la vida de las personas a la vez se puede desencadenar el abordaje de otros temas sociales. El estudio intenta conocer el escenario del acceso a la tecnología y a los servicios energéticos que ésta brinda, ubicando como referente al grupo representativo, la clase media urbana de Quito.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

78 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Pillajo Lincango, Lourdes Irene. 2015. Acceso a tecnología y modos de vida: consumo de electricidad en las clases medias quiteñas. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess