Argentina, Libertad de prensa recortada
Loading...
Date
Authors
Socco, Alexis
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
Desde la llegada de la democracia en 1983 con la presidencia de Raúl Alfonsín, nunca se había visto tal grado de sujeción de los medios -especialmente gráficos y televisivos-hacia un gobierno. El panorama es claro. El presidente Néstor Kirchner tiene una estrategia rotunda: basar su mandato en la concentración de poder. Y aquí la prensa no podía quedar afuera. Un ejemplo relevante: la publicidad oficial destinada a difundir actos gubernamentales, y clave para la subsistencia económica de los medios-es manejada por el gobierno de un modo arbitrario; aquellos medios "amigos" reciben una cuantiosa cantidad de dinero a través de la publicidad oficial. En tanto, los llamados medios críticos son "castigados" en esta repartición.
item.page.notes
Keywords
PRENSA, ARGENTINA, DEMOCRACIA, POLÍTICO
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2007-09
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 46-49
item.page.lugar
item.page.cita
Socco, Alexis. 2007. Argentina, Libertad de prensa recortada. Chiasqui 99: 46-49
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

