La gobernabilidad en Centroamérica: la sociedad después del ajuste, demandas sociales, reforma económica y gobernabilidad en Costa Rica

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Sojo, Carlos

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

San José de Costa Rica : FLACSO Costa Rica

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Uno de los signos de la postmodernidad es la combinación contradictoria de dos lógicas de administración del poder. La económica basada en la exclusión de los débiles y la política, fundada en el precepto democrático de la participación ciudadana mayoritaria. En la gestión del gobierno las expectativas de mejoramiento social se mezclan con las demandas empresariales de compensación a causa de las "imperfecciones" en el funcionamiento del mercado, provocadas por la intervención del Estado en ciertos ámbitos de la vida económica. La clave de la estabilidad política, o si se prefiere el problema de la gobernabilidad en el marco democrático, consiste en el manejo político de las demandas económicas y sociales en un escenario de control cruzado de la disposición de recursos fiscales. El propósito del estudio, cuyos resultados conforman este volumen, es el de aproximarse a la comprensión, sobre bases empíricas, de las relaciones entre el Estado y segmentos populares de la población, a fin de confrontar ciertas hipótesis vinculadas a la cuestión de la gobernabilidad.

item.page.contenido

ÍNDICE | PRESENTACIÓN 7 | INTRODUCCIÓN 9 | PRIMERA PARTE | COSTA RICA EN LOS AÑOS DEL AJUSTE 15 | EL PROGRAMA DE AJUSTE ESTRUCTURAL: PROCESOS GENERALES (DE 1985 A 1993) 15 | Reestructuración productiva 15 | Reforma del Estado 19 | Producción y finanzas públicas 22 | IMPACTO SOCIAL 24 | La inflación 24 | Los ingresos 28 | Pobreza 32 | PROGRAMAS SECTORIALES 36 | Sector público: privatización y movilidad laboral 36 | Políticas públicas en salud y educación 43 | Política agraria 50 | Política de apoyo a la microempresa 54 | Políticas de asistencia social 58 | BALANCE 62 | SEGUNDA PARTE | GOBERNABILIDAD Y SECTORES POPULARES: UNA APROXIMACIÓN EMPÍRICA 65 | LA COYUNTURA NACIONAL (NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1993) 67 | Dinámica económica y social 69 | GOBERNABILIDAD Y SECTORES POPULARES: UNA APROXIMACIÓN EMPÍRICA 71 | Ubicación sociodemográfica 71 | Percepción de la situación económica 76 | Percepciones, reacciones y demandas de política sectorial 86 | El modelo social costarricense 120 | Cultura política 144 | CONCLUSIONES 165 | BIBLIOGRAFÍA 177 | ANEXO METODOLÓGICO 183 | ÍNDICE 191

item.page.tipo

book

item.page.isbn

9977680655

item.page.paginacion

189 páginas

item.page.lugar

item.page.cita

Sojo, Carlos. 1995. La gobernabilidad en Centroamérica: la sociedad después del ajuste, demandas sociales, reforma económica y gobernabilidad en Costa Rica. San José de Costa Rica: FLACSO Costa Rica.

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess