Eugenesia y biopolítica: La modernización de la ciudad-puerto de Cartagena 1910-1930

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Guerrero Palencia, Lorena

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La presente investigación analiza las estrategias biopolíticas que utilizó el estado colombiano influenciadas por la ideología eugenésica, para modernizar las principales ciudades-puerto del país en el período que va de 1910 a 1930. De manera particular estudiamos el caso de la ciudad-puerto de Cartagena, y en qué medida la política y legislación sanitaria diseñada por el estado, suponían una modernización no solo física, sino también racial, condiciones necesarias para la entrada al progreso y la civilización.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

126 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Guerrero Palencia, Lorena. 2014. Eugenesia y biopolítica: la modernización de la ciudad-puerto de Cartagena 1910-1930. Tesis de maestría, FLACSO Sede Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess