No se puede ser refugiado toda la vida... Refugiados urbanos: el caso de la población colombiana en Quito y Guayaquil

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : FLACSO Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El asentamiento de refugiados colombianos en áreas urbanas de Ecuador ha experimentado un pronunciado incremento en la última década. El presente estudio apunta a la comprensión de las dinámicas socioeconómicas y culturales que se configuran en el proceso de inserción de esta población en Quito y Guayaquil. Con ese objetivo, se examinan las estrategias de supervivencia, las relaciones que se construyen entre los refugiados y las comunidades receptoras, la situación y el rol de las mujeres refugiadas, así como las relaciones de género que se estructuran en estos entornos. Para ello se diseño una estrategia metodológica que combinó herramientas cuantitativas y cualitativas a través de las cuales se construyó información en torno a la experiencia de vida de 1500 personas en condición de refugio que, en diverso modo participaron en este proyecto. “No se puede ser refugiado toda la vida…” es, ante todo, una frase que amalgama varios significados: funde los relatos de la experiencia de vida de la población colombiana refugiada; también es la síntesis de un proceso vital que a diario se dinamiza en las ciudades de Ecuador y, simultáneamente, se constituye en un llamado a los gobiernos e instituciones competentes –a ambos lados de la frontera- para generar soluciones duraderas.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Libro

Date

2012

item.page.isbn

99789978673461

item.page.ispartofseries

FORO;

item.page.paginacion

261 páginas

item.page.lugar

ECU

item.page.cita

Ortega, Carlos y Oscar Ospina, coords. 2012. No se puede ser refugiado toda la vida.. Refugiados urbanos: el caso de la población colombiana en Quito y Guayaquil. Quito: FLACSO Ecuador.

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess