La incidencia del Observatorio Metropolitano de Seguridad Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la gestión de la seguridad, desde 2011 a 2019 : alcances y desafíos

dc.contributorSouto Zabaleta, Mariana (Dir.)
dc.creatorSokol, Paula Dina
dc.date2020
dc.date.accessioned2022-03-22T15:17:00Z
dc.date.available2022-03-22T15:17:00Z
dc.descriptionEn el trabajo que se presenta, se analiza desde una perspectiva democrática de la seguridad, la incidencia del Observatorio Metropolitano de Seguridad Pública de CABA (OMSP) en la seguridad de la ciudad, desde el año 2011 hasta el año 2019. Para ello, se parte de considerar a la seguridad como política pública y su inclusión en las agendas gubernamentales, y cómo el proceso de democratización y descentralización dio lugar al desarrollo de una institucionalidad por aparte del Estado, produciéndose a la vez un incremento en la responsabilización por parte de los gobiernos locales, en la temática. A su vez dese el reconocimiento de la necesidad de contar con información integral y multidisciplinaria, acorde complejidad que el tema de la seguridad, se presentan el surgimiento de los observatorios en la región, como propuestas que desde diferentes perspectivas se presentan como herramientas orientadas a satisfacer dicho requerimiento. En este marco, se describe el proceso de configuración del campo de gestión de la seguridad pública en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se aborda una descripción del proceso de constitución del OMSP, sus características institucionales, normativas y de funcionamiento. Se describen y analizan las articulaciones interinstitucionales construidas y se presentan las valoraciones que los actores responsables de la gestión de la seguridad tienen del observatorio, como instrumento vinculado a la gestión de la seguridad. Estas indagaciones realizadas a partir del análisis de fuentes secundarios y de entrevistas nos a permitió identificar limitaciones y potencialidades del OMSP para incidir la seguridad.es_ES
dc.format116 h.es_ES
dc.identifier.citationSokol, Paula Dina. (2020). La incidencia del Observatorio Metropolitano de Seguridad Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la gestión de la seguridad, desde 2011 a 2019 : alcances y desafíos, Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/18010
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBuenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentinaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPOLÍTICA DE SEGURIDADes_ES
dc.subjectSEGURIDAD PÚBLICAes_ES
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACIÓNes_ES
dc.subjectGESTIÓN DE LA INFORMACIÓNes_ES
dc.subjectESTUDIOS DE CASOSes_ES
dc.subjectARGENTINAes_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
dc.titleLa incidencia del Observatorio Metropolitano de Seguridad Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la gestión de la seguridad, desde 2011 a 2019 : alcances y desafíoses_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-CUBIERTA-T-2020PDS (1).png
Size:
70.6 KB
Format:
Portable Network Graphics
Description:
Portada
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2020PDS.pdf
Size:
1.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: