Emigración de médicos-as y enfermeros-as de la Región Andina hacia España : complejas consecuencias para el desarrollo local
Loading...
Date
Authors
Álvarez Velasco, Soledad
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO Sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La emigración de personal calificado en salud detona complejos impactos en los países de origen. La salida de médicos-as y enfermeras- os inexorablemente provoca limitaciones en el funcionamiento de los sistemas de salud que derivan en el consecuente e inevitable deterioro de la salud de la población. Este hecho a su vez supone que a mediano y largo plazo el desarrollo de esos países se ponga en entredicho. Las afectaciones son mayores cuando se trata de países de origen de renta media o baja, pues perder un médico-a o enfermero-a en localidades pobres implica, en muchos casos, que poblaciones enteras queden sin ser atentidas, que su salud se vea afectada y que el círculo de la pobreza se perpetúe.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2012-11
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 2-18
item.page.lugar
item.page.cita
Álvarez Velasco, Soledad. Emigración de médicos-as y enfermeros-as de la Región Andina hacia España : complejas consecuencias para el desarrollo local (Dossier central). En: Andina Migrante, Quito: FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas (no. 14, noviembre 2012): pp. 2-18.
