Reflexiones sobre los rankings internacionales de las universidades
Loading...
Date
Authors
Barsky, Osvaldo
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En los últimos años la difusión de los rankings internacionales de universidades ha provocado remezones en la comunidad académica y las autoridades universitarias de América Latina, además de trascender periodísticamente en forma masiva. En algunos casos cierta debilidad en la presencia en lugares destacados entre las universidades de la región ha dado lugar a expli- caciones confusas, y en otros casos se asiste a esfuerzos importantes que incluyen la asigna- ción de recursos humanos para trabajar en la mejora de las posiciones que ocupan las univer- sidades. Pero en muy pocos casos ha habido esfuerzos para valorar la aptitud de este tipo de mediciones para medir la calidad de las instituciones universitarias. En estas notas se preten- de contribuir a explicar el origen y las dificultades metodológicas de los rankings internacio- nales, y las respuestas que a escala internacional están encarando las comunidades académi- cas donde se ha hecho conciencia de los impactos negativos de estas mediciones de excesiva precariedad.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2013-12
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 65-86
item.page.lugar
item.page.cita
Barsky, Osvaldo. 2013. Reflexiones sobre los rankings internacionales de las universidades (Tema central). Ecuador Debate, 90:65-86.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

