Salsa y democracia: prácticas musicales y visiones sociales en la América mulata
Loading...
Date
Authors
Quintero Rivera, Ángel G
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Este trabajo estudia la sociología de la música tropical en Centroamérica, sobre todo la de origen popular. El estudio se concentra en la temática social que muy frecuentemente aparece en las letras de las canciones. Los ejemplos se centran en las visiones sociales donde tienden a pasar inadvertidas: en las prácticas musicales, en las maneras de hacer música.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2004-01
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 20-23
item.page.lugar
item.page.cita
Quintero Rivera, Ángel G. Salsa y democracia: prácticas musicales y visiones sociales en la América mulata (Dossier) En: Íconos: revista de ciencias sociales. Música, consumos culturales e identidad, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 18, enero 2004): pp. 20-23. ISSN: 1390-1249.
