Conceptualización de la Educación Ambiental en áreas protegidas de Ecuador y su influencia en el fomento de una conciencia ecológica en poblaciones infantiles durante la pandemia de COVID-19
Loading...
Date
Authors
Boada Alencastro, María de los Ángeles
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Esta investigación tuvo como objetivos conocer los modos en que se conceptualiza e implementa la Educación Ambiental en distintas áreas protegidas de Ecuador e identificar los significados que produce en poblaciones infantiles respecto a la conservación de la naturaleza en función de creencias, actitudes y valores relacionados con el concepto de conciencia ecológica. Adicionalmente, debido a que este estudio coincidió con la emergencia de la pandemia de COVID-19, representó una oportunidad para averiguar sobre las adaptaciones que se han realizado en las actividades de Educación Ambiental durante la emergencia sanitaria y conocer si se han integrado en sus contenidos las causas de las enfermedades zoonóticas para fomentar una mayor conciencia ecológica.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
147 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Boada Alencastro, María de los Ángeles. 2022. Conceptualización de la Educación Ambiental en áreas protegidas de Ecuador y su influencia en el fomento de una conciencia ecológica en poblaciones infantiles durante la pandemia de COVID-19. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

