Trayectorias de Visibilización de las Asociaciones de las Personas con Discapacidad en Ecuador: una etnografía en tiempos de pandemia.

Date

Authors

Schmidt Martínez, Gonzalo Fernando

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El presente estudio aborda las trayectorias del movimiento asociativo ecuatoriano de personas con discapacidad, a partir de las tensiones generadas por el advenimiento de la pandemia y el insospechado caso de una red de corrupción del carnet de discapacidad. Estos acontecimientos pusieron en entredicho el horizonte de visibilidad que promueve la política pública para el sector de la discapacidad, que ha persistido como hegemónico a partir del Estado y de las federaciones nacionales. De este modo, a partir de la crisis sanitaria y los casos de emisión fraudulenta del carnet, el movimiento asociativo de discapacidad irrumpió en la escena bajo la forma de iniciativas políticas directas, interpelando la interfaz socioestatal de la política pública como un enclave de conflictividad, mediante un repertorio de acciones políticas contenciosas, tanto en redes sociales como en el espacio público.

item.page.notes

Tesis Distingida

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2023-05

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

151 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Schmidt Martínez, Gonzalo Fernando. 2023. Trayectorias de Visibilización de las Asociaciones de las Personas con Discapacidad en Ecuador: una etnografía en tiempos de pandemia. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess