Las mujeres indígenas frente a la actividad petrolera : un estudio de caso La Ladera, pueblo indígena Warao
Date
Authors
Pocaterra Paz, Librada
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO Sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El presente trabajo esboza parte del impacto par la explotaci6n petrolera en una de las Reservas de Biosfera' mas importante del planeta. "El Delta del Rio Orinoco!", sus Humedales, y las consecuencias sobres sus habitantes originarios, el pueblo Waraoii , en especial las mujeres indígenas, quienes han estructurado y llevado una lucha, llegando inclusive a desarrollar una red de apoyo que intenta ir mas allá de sus propios espacios naturales hasta el ámbito internacional, para ser escuchadas y atendidas, en sus denuncias ante los riesgos que acompañan la explotaci6n de los recursos hidrocarburiferos en esa regi6n. Una lucha que puede ser de la humanidad presente y futura.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Tesina
Date
2004-07
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
item.page.lugar
item.page.cita
Pocaterra Paz, Librada (2004). Las mujeres indígenas frente a la actualidad petrolera: un estudio de caso La Ladera, pueblo indígena Warao. Diplomado Superior en Derechos Indígenas y Recursos Hidrocarburíferos; FLACSO Sede Ecuador. Quito. 125 p.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

