La participación, eje del desarrollo urbano, en la dotación de agua potable y alcantarillado, en el Distrito Metropolitano de Quito, periodo 2000-2004 : estudio de caso, programa de desarrollo solidario, EMAAP-Q

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Dávila Masache, Eduardo Hernán

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El Programa de Desarrollo Solidario basa su acción en dos principios fundamentales para la convivencia, la “solidaridad” y la “democracia”, sin los cuales resultaría imposible cualquier práctica encaminada al mejoramiento de la calidad de vida de un determinado conglomerado humano, para el presente estudio, la dotación de alcantarillado y agua potable. Surge como una alternativa al modelo de gestión centralista y asistencialista en donde los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito son los principales protagonistas de su desarrollo vía participación comunitaria y ciudadana en un marco de democracia participativa.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

129 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Dávila Masache, Eduardo Hernán (2008). La participación, eje del desarrollo urbano, en la dotación de agua potable y alcantarillado, en el Distrito Metropolitano de Quito, periodo 2000-2004: estudio de caso, programa de desarrollo solidario, EMAAP-Q. Maestría en Gobierno de la Ciudad con mención en Desarrollo Urbano; FLACSO sede Ecuador. Quito. 129 p.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess