Gobernanza comunicativa e incendios en áreas protegidas : un examen comparativo entre los enfoques "integrador y separatista"

dc.contributorZerda, José Coello de la (Dir.)
dc.creatorRivera Coria, Walter Benjamín
dc.date2009-12
dc.date.accessioned2011-09-27T13:56:00Z
dc.date.available2011-09-27T13:56:00Z
dc.descriptionLos incendios en áreas protegidas tienen un complejo trasfondo socioambiental, que no consigue ser adecuadamente visibilizado en el desempeño de la gestión pública, al igual que algunos de sus efectos ambientales y sociales más importantes. Con relación a los episodios de fuego, el enfoque de la Gobernanza Comunicativa postula que los intereses económicos y políticos son obstáculos preponderantes para la gestión ambiental, en aquellas situaciones en que se contraponen a los intereses ambientales. La presente investigación pretende, a través de la corroboración de esta formulación teórica, examinar qué capacidades se han expuesto por parte de las administraciones, en los dos principales modelos de gestión de áreas protegidas existentes en el mundo -el de la gestión “integradora” y el de la gestión “separatista”- en casos de incendios. Para ello se efectúa un estudio comparativo entre dos siniestros emblemáticos acontecidos en áreas protegidas “tipo” pertenecientes a ambos modelos: el Parque Natural de Sierra Calderona, en Valencia (España) y la Reserva Biológica Cordillera de Sama, en Tarija (Bolivia). Para finalizar, se desarrolla una propuesta de estrategia para la prevención y control de incendios en áreas protegidas correspondientes al modelo de conservación integradora, prevaleciente en América Latina, utilizando como basamento metodológico, una segunda variante teórica referida a la gobernanza de los recursos naturales.es_EC
dc.format107 p.es_EC
dc.identifier.citationRivera Coria, Walter Benjamín (2009). Gobernanza comunicativa e incendios en áreas protegidas : un examen comparativo entre los enfoques "integrador y separatista". Maestría en Ciencias Sociales con mención en Estudios Socio Ambientales; FLACSO - Sede Ecuador. Quito. 107 p.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/3280
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : FLACSO Sede Ecuadores_EC
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectGOBERNANZAes_EC
dc.subjectINCENDIOSes_EC
dc.subjectÁREAS PROTEGIDASes_EC
dc.subjectRESERVAS BIOLÓGICASes_EC
dc.subjectRECURSOS NATURALESes_EC
dc.subjectBOLIVIAes_EC
dc.subjectESPAÑAes_EC
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_EC
dc.titleGobernanza comunicativa e incendios en áreas protegidas : un examen comparativo entre los enfoques "integrador y separatista"es_EC
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-02-2009WBRC.pdf
Size:
1.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-01-2009WBRC.pdf
Size:
1.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta.jpg
Size:
86.8 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: