Socialización para la participación social en instituciones de educación superior
Loading...
Date
Authors
 Castilla García, Claudia 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina; CLACSO
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El presente trabajo, con carácter fundamentalmente monográfico, tuvo como objetivo el análisis del papel de las actuales políticas de formación de la Educación Superior cubana, en la socialización de los estudiantes para la participación social efectiva. Para ello asume dos procesos centrales: socialización y participación social. Se toman como marco general de la investigación, los principios de la teoría crítica. Posteriormente al recorrido por los antecedentes y el desarrollo del posicionamiento propio en
cuanto a las categorías centrales, se realiza el análisis del devenir de las políticas educativas en Cuba desde el año 1959 a la actualidad, así como su impacto en la subjetividad de la juventud. Se particulariza en sus aspiraciones y su participación social. Son analizados los documentos que dirigen la política de formación en la Educación Superior cubana en la actualidad, para identificar sus potencialidades en la formación para la participación social efectiva. Las conclusiones son elaboradas desde la óptica de los retos y oportunidades que enfrentan estas políticas hoy, con sus características, en la formación para la participación social, para dar pie a
un conjunto de recomendaciones que puedan contribuir a continuar en el camino de
perfeccionamiento de los procesos de socialización desde las instituciones educativas. This work, essentially monographic, has had the goal of analyzing Cuban High Level educational policy, and it´s role in the socialization of students for a social effective participation. It assumes two central processes: socialization and social participation, from the general frame of critical theory. After looking the theoretical background and developing the own position to understand both central process, it´s carried out the analysis of Cuban educational policy in it’s historical
becoming since 1959 to the present time, as well as their impact in youth´s  subjectivity, pointing on their aspiration and social participation. The actual documents that rules High Level educational policy were analyzed, searching for it´s
potential to socialize for an effective participation. Final ideas were elaborated from the optic of opportunities an  challenges that face the educational policy en Cuba today, in order to develop socialization for effective social participation. Finally, groups of recommendation were given in order to contribute on the improving of the socialization processes in educational institutions.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
102 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Castilla García, Claudia (2010). Socialización para la participación social en instituciones de educación superior. Tesis de Maestria. FLACSO. Sede Académica Argentina; CLACSO, Buenos Aires.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador

