Reglas versus discreción en la política fiscal: caso Bolivia

Date

Authors

Arancibia Romero, Cristina

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El presente trabajo formula y evalúa una regla fiscal del 1% del PIB sobre el balance estructural del gobierno de Bolivia para un período retrospectivo (desde 1990 al 2014) y un prospectivo (2015 al 2018), a través de metodologías propuestas por el FMI y la OCDE, en el contexto de una economía guiada por la discrecionalidad y ciclicidad de sus finanzas públicas. Los resultados visibilizan el debate que existe en la teoría económica sobre regla y discreción en las finanzas públicas de un país. Si bien existe un consenso sustancial en la macroeconomía moderna sobre las ventajas de las reglas fiscales ante decisiones discrecionales, sus ventajas no son las mismas si se implementaría en un período de bajo crecimiento económico.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2017-07

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

58 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Arancibia Romero, Cristina. 2017. Reglas versus discreción en la política fiscal: caso Bolivia. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess