Ecuador Debate. Revista Completa
Date
Authors
CAAP (Centro Andino de Acción Popular)
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El crecimiento urbano en los países subdesarrollados refleja en su desproporcional distribución del espacio las desigualdades sociales; los barrios populares, los suburbios, los cinturones de miseria, las periferias del subdesarrollo capitalista tienen en las ciudades características comunes. El concepto de marginalidad o de suburbanización aplicados al problema han buscado señalar el desequilibrio entre el crecimiento de una pobreza poblacional y el nivel productivo de la sociedad; el desajuste entre un lento y discriminado proceso de industrialización y el acelerado proceso de concentración de pobladores entre la miseria. La desigual acumulación de riquezas característica de los países subdesarrollados como el Ecuador junto con los desequilibrios regionales y de subempleo, cuyas características socio—económicas y culturales va a traducirse en formas de asentamientos (sub)urbanos.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Revista
Date
1985-01
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
217 p.
item.page.lugar
item.page.cita
CAAP (Centro Andino de Acción Popular). 1985. Barrios populares: realidades y problemas. Ecuador Debate, 7
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

