Los culebrones trepan en España
Loading...
Date
Authors
 Jones, Daniel E. 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
A lo largo de la última década se ha producido en España un aumento espectacular de la oferta televisiva: de sólo dos canales públicos de cobertura nacional que había hasta 1983 se ha pasado en estos momentos a dos canales públicos y tres privados que llegan a todo el país y a ocho públicos regionales (dos en Cataluña y en el País Vasco, y uno en Andalucía, Galicia, Madrid y Comunidad Valenciana). Pero esta oferta se ha caracterizado siempre por una producción propia insuficiente y descoordinada entre los diversos entes radio televisivos públicos y por una fuerte dependencia exterior en la programación. Guiados preferentemente por factores de mercado -precios, facilidades de compra, éxitos seguros-y por los índices de audiencia, ha sido escaso el interés por la producción propia y por una diversificación de los programas 'importados.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 15-17
item.page.lugar
item.page.cita
Jones, Daniel E. 1992. Los culebrones trepan en España. Chasqui 43: 15-17
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

