Espacios públicos culturales y redes sociales : su influencia en la creación de la Casa de la Cultura y la extinción del Instituto Cultural Ecuatoriano (1941-1945)

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Rodríguez Albán, Martha Cecilia

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El presente trabajo se inserta en la discusión sobre la génesis y el sentido inicial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE). Desde una aproximación interdisciplinaria, indaga en el rol de las redes sociales y de la prensa en los procesos de fundación de la CCE y extinción de la política estatal que la precedió: el Instituto Cultural Ecuatoriano (ICE). Si bien el ICE y la CCE nacieron en el lustro 1941-1945, es preciso remontarse a los procesos cultural-políticos iniciados con la Revolución Juliana, para evidenciar los roles y las implicaciones político-sociales del ICE y la CCE, y la proyección posterior de esta última.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

182 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Rodríguez, M. C. (2014). Espacios públicos culturales y redes sociales : su influencia en la creación de la Casa de la Cultura y la extinción del Instituto Cultural Ecuatoriano (1941-1945) (Tesis de Maestría en Ciencias Sociales con mención en Sociología). FLACSO Sede Ecuador, Quito.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess