Des-institucionalizar la Economía Social y Solidaria

dc.creatorAstudillo Banegas, José
dc.date2020-12
dc.date.accessioned2021-09-17T02:54:04Z
dc.date.available2021-09-17T02:54:04Z
dc.descriptionLa incorporación de la Economía Social y Solidaria en la política pública, proviene de un proceso de demanda social con miras a lograr una economía más humana, que además evite el aniquilamiento de la naturaleza; para ello habrá que evitar la burocratización y la consiguiente obstrucción de la capacidad creativa de la ciudadanía, insistiendo en los caminos hacia un cambio social, apostando por una economía ética, avanzando hacia una des-institucionalización de la Economía Social y Solidaria.es_ES
dc.formatp. 149-160es_ES
dc.identifier.citationAstudillo Banegas, José. 2020. Des-institucionalizar la Economía Social y Solidaria. Ecuador Debate, 111: 149-160.es_ES
dc.identifier.issn2528-7761
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/17466
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectECONOMÍA SOCIALes_ES
dc.subjectPOLÍTICA PÚBLICAes_ES
dc.subjectESTADOes_ES
dc.subjectSOBERANÍAes_ES
dc.subjectSEGURIDADes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleDes-institucionalizar la Economía Social y Solidariaes_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-ED111-10-Astudillo.pdf
Size:
2.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo - revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: