La reforma del Estado en materia penal : una política inconclusa

dc.creatorNúñez Vega, Jorge
dc.date2006-06
dc.date.accessioned2010-09-23T21:12:12Z
dc.date.available2010-09-23T21:12:12Z
dc.descriptionPara disminuir el crimen no hace falta un sistema penal gigantesco, la represión genera más violencia porque las instituciones operan con lógicas de persecución que no brindan ninguna salida individual o colectiva a las personas que infringen la ley. La política de seguridad ciudadana más conveniente siempre será aquella que concentre sus esfuerzos en la prevención de la violencia y en el fortalecimiento de los derechos civiles, políticos y culturales de la gente.en
dc.formatp. 9.en
dc.identifier.citationNúñez Vega, Jorge. La reforma del Estado en materia penal : una política inconclusa (Sugerencias de Política). En: Ciudad segura. Programa de Estudios de la Ciudad, Quito: FLACSO sede Ecuador, (n. 06, junio 2006): p. 9.en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/2479
dc.languagespaen
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudaden
dc.subjectREFORMA PENALen
dc.subjectADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAen
dc.subjectESTADO REPRESIVOen
dc.subjectLÓGICAS DE PERSECUCIÓNen
dc.subjectCRIMINAL REFORMen
dc.subjectADMINISTRATION OF JUSTICEen
dc.subjectREPRESSIVE STATEen
dc.subjectLOGIC OF PERSECUTIONen
dc.tipo.spaBoletínen
dc.titleLa reforma del Estado en materia penal : una política inconclusaen
dc.typeworkingPaperes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BFLACSO-CS6-05-Núñez.pdf
Size:
118.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
15.19 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: