Ecos de revuelta. Cambio social y violencia política en Quito 1931-1932

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

López Baquero, Patricio

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

FLACSO Ecuador : Abya-Yala

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El presente trabajo parte de preguntas concretas: ¿cuáles fueron las características básicas de la agitación social que se multiplicó entre 1931 y 1932?, ¿qué factores explican la movilización social de aquella época? A su vez, ambas preguntas remiten una íntima hipótesis: la inestabilidad política fue apenas el reflejo concreto de un estado de tensión social crítico y creativo que marcó la entrada de la sociedad ‘civil’ en la arena política institucional; caracterizar tal momento, y detectar las dinámicas sociales generadas entonces, son los principales ejes de esta investigación. Para desarrollar este trabajo, se propone un ejercicio de relectura en torno a los procesos de conflictividad socio-política vividos entre 1931, año marcado por la caída del gobierno del Dr. Isidro Ayora, fin de una breve pero fundamental etapa de gobierno civilista, autoritario y modernizante, y 1932, momento crítico del conflicto social, simbolizado por el enfrentamiento civil de los Cuatro Días en Quito.

item.page.contenido

item.page.tipo

book

item.page.isbn

9789978672983 (FLACSO Ecuador)
9789942090300 (Abya-Yala)

item.page.paginacion

176 páginas

item.page.lugar

ECU

item.page.cita

López Baquero, Patricio. 2011. Ecos de revuelta. Cambio social y violencia política en Quito 1931-1932. Quito: FLACSO Ecuador / Abya-Yala.

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess