¿Integrados o estigmatizados? Migrantes en la prensa española (Operación Café 2001-2002)
Loading...
Date
Authors
Guerrero Salgado, Gilda Alicia
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : FLACSO Ecuador : Abya Yala
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En este trabajo se realizará una herramienta de comentario textual a partir de dos vertientes del análisis del discurso. La primera vertiente es el método de Stuart Hall, de análisis del discurso, el cual determina la investigación de las estigmatizaciones o estereotipos en la imagen, y el debate entre la poética (discurso) y política (relaciones de poder), que estereotipa al “otro”, para lograr su control y perpetuar su rechazo (Hall, 1997). Junto con la perspectiva de Hall, se usará la de Teun Van Dijk la cual será utilizada para “enfocar las relaciones de poder, dominación y desigualdad que se dan entre los distintos actores sociales y se expresan en los textos y en el habla, así como en el modo en que ellas son reproducidas por los grupos sociales y los modos en que estos últimos oponen resistencia a través de los textos” (Van Dijk, 1997: 16).
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Libro
Date
2010
item.page.isbn
9789978672556 (FLACSO Ecuador)
9789978229156 (Abya-Yala)
9789978229156 (Abya-Yala)
item.page.ispartofseries
TESIS;
item.page.paginacion
158 páginas
item.page.lugar
ECU
item.page.cita
Guerrero Salgado, Gilda Alicia. 2010. ¿Integrados o estigmatizados? Migrantes en la prensa española (Operación Café 2001-2002). Quito: FLACSO Ecuador / Abya-Yala.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

