Presupuestos participativos como herramienta de deliberación democrática para la construcción de ciudadanía en salud : El caso de tres servicios de salud de la Región Metropolitana

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Cancino Sepúlveda, Anselmo Antonio
Pozo Olivares, Carlos Patricio

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Santiago : FLACSO Chile : Universidad de Concepción

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La participación ciudadana es un requisito esencial de la democracia. Ésta emana de los derechos inalienables del ser humano. Este componente de la democracia, tiene vías de expresión mediante diversas manifestaciones en la participación política y ciudadana. En las últimas décadas, surgen los presupuestos participativos como un instrumento de creación de espacio público y de deliberación para la construcción de una ciudadanía más activa y democrática. La presente investigación se orienta a describir, analizar y reflexionar sobre los Presupuestos Participativos en salud desde la percepción de los actores sociales e institucionales involucrados en esta experiencia, que apuesta a la deliberación democrática para la construcción de ciudadanía en salud, para lo cual se estudiaron los casos de tres Servicios de Salud - Metropolitano Oriente, Sur Oriente y Occidente- de la Región Metropolitana.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

167 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Pozo, C. P. y Cancino, A. A. (2010). Presupuestos participativos como herramienta de deliberación democrática para la construcción de ciudadanía en salud : El caso de tres servicios de salud de la Región Metropolitana (Tesis de Maestría en Política y Gobierno). FLACSO Sede Chile, Santiago, Chile.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By