Evaluación del impacto de un conjunto de políticas de seguridad sobre la tasa de homicidios en el Ecuador (2007 – 2014): Método de Control Sintético

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Andrade De Santiago, Estefanía Marcela

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Desde el año 2007, como resultado de la conflictividad generada por alto nivel de inseguridad en el Ecuador, se estableció como prioridad la reducción del crimen. Principalmente entre los años 2007 y 2014 se implementaron varias políticas y/o estrategias disuasivas, de control social, y de prevención situacional con el fin de atacar al crimen y fortalecer la seguridad. Las estrategias incluyeron un alto presupuesto destinado para el orden público y la seguridad, cambios en la normativa y en las instituciones vinculadas a este sector, una fuerte planificación, la inclusión social de pandillas mediante su legalización, entre otros. Desde el año 2008 la tasa de homicidios por 100 mil habitantes en el Ecuador comenzó un descenso importante y sin precedentes en la región.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

59 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Andrade De Santiago, Estefanía Marcela. 2019. Evaluación del impacto de un conjunto de políticas de seguridad sobre la tasa de homicidios en el Ecuador (2007 – 2014): Método de Control Sintético. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess