Pensar la naturaleza: la naturaleza para “nosotros” y para los “otros”

dc.creatorRicco, Regina
dc.date2010-09
dc.date.accessioned2010-10-27T20:20:52Z
dc.date.available2010-10-27T20:20:52Z
dc.descriptionMientras que la separación occidental naturaleza/cultura convierte a la primera en objeto de exploración al definirla negativamente como parte de la realidad que existe independientemente de lo humano, para otros pueblos supone un conjunto de interacciones donde el hombre es un elemento másen
dc.formatp. 32-34en
dc.identifier.citationRicco, Regina. Pensar la naturaleza: la naturaleza para “nosotros” y para los “otros” (Ensayo). En: Letras verdes, Quito: FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales, (no. 7, septiembre 2010): pp. 32-34. ISSN: 1390-4280en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/2591
dc.languagespaen
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientalesen
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectNATURALEZAen
dc.subjectCULTURAen
dc.subjectPUEBLOS TRADICIONALESen
dc.subjectPENSAMIENTO OCCIDENTALen
dc.tipo.spaArtículoen
dc.titlePensar la naturaleza: la naturaleza para “nosotros” y para los “otros”en
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10. Pensar la naturaleza_ La naturaleza para nosotros y para los otros. Regina Ricco.pdf
Size:
523.05 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
15.18 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: