La economía política internacional de la computación en la nube :

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Maquieira Alonzo, Joaquín

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Buenos Aires

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Esta tesis estudia la relación entre agencias de gobiernos y empresas de infraestructura informacional en estados Latinoamericanos. En un nivel específico, la tesis describe la competencia entre estos actores por la computación en la nube en Argentina, Chile, y Uruguay durante el período 2011 - 2021. Se parte de considerar que la computación en la nube es un sector emergente pero clave en el siglo XXI. Se la define como el mercado de instalaciones informáticas para almacenar y procesar datos de forma escalable. De los diversos actores que componen este sector (empresas de colocación, operadoras de internet, e hiperescaladores), la tesis se enfoca en las empresas con mayores cuotas de mercado: los hiperescaladores. Los mismos son entendidos como empresas transnacionales que, junto con Argentina, Chile y Uruguay, llevan a cabo una ‘diplomacia triangular’ al negociar y competir con estados y otras empresas por cuotas globales de mercado.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

107 h.

item.page.lugar

item.page.cita

Maquieira Alonzo, Joaquín (2022). La economía política internacional de la computación en la nube : competencia por el mercado latinoamericano. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess