Desarrollo sustentable: de Estocolmo a Santa Cruz de la Sierra

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Arteaga, Tomás

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El Ecuador, desde la década de los setenta, ha adoptado varias políticas a favor del medio ambiente, muchas de corte lírico para esa época y que simplemente quedaron en decretos y resoluciones. Hoy veinticinco años más tarde, la realidad frente a los problemas que nos presenta la ecología es absolutamente distinta a la de otrora, la producción industrial ha crecido en forma vertiginosa instaurando una política de consumación de masas. Ello ha traído como secuelas la degradación de varios indicadores ambientales y el subsiguiente impacto en la población del planeta.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Memoria

Date

1999-03

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

item.page.lugar

item.page.cita

Arteaga, Tomás (1999). Desarrollo sustentable: de Estocolmo a Santa Cruz de la Sierra. Memoria para la obtención del Diplomado en Relaciones Internacionales; FLACSO sede Ecuador. Quito. 36 p.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess