Una historia antropológica de las artes de curar en los tiempos tardíos de la Real Audiencia de Quito

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Rodríguez Valdivia, Alan Erick

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Esta disertación explora los encuentros culturales que produjeron, repitieron e innovaron, el conocimiento médico en la Real Audiencia de Quito, desde mediados del siglo XVII hasta las dos primeras décadas del XIX. Para esto, se utiliza la perspectiva teórica de la historia antropológica de las artes de curar, refiriéndose a la creación conjunta del conocimiento médico y la imposibilidad de reducir ese fenómeno a una historicidad homogénea. La propuesta ha elegido la transculturación como medio interpretativo de los encuentros culturales, y la economía de las experiencias médicas para interpretar las múltiples velocidades de innovación y repetición de la producción del conocimiento médico. En lo que se refiere a las fuentes, se trabaja principalmente con expedientes de causas judiciales contra falsos médicos y hechiceros, nombramietos, pedimentos entre otros; Actas de los Libros de Cabildo de Quito y Guayaquil; disertaciones de historia natural; y crónicas de los jesuitas de las Misiones de Maynas. Con esta documentación se interpretan las múltiples agencias y temporalidades que produjeron el conocimiento médico en los diferentes espacios geográficos de la Audiencia, profundizando con cada conjunto documental en los objetos desafiantes, los conceptos, las máquinas del tiempo, y las personas y los objetos que intermediaron los encuentros culturales.

item.page.contenido

item.page.tipo

doctoralThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

346 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Rodríguez Valdivia, Alan Erick. 2023. Una historia antropológica de las artes de curar en los tiempos tardíos de la Real Audiencia de Quito. Tesis doctoral, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess