Toma de decisiones del Ecuador en la Organización de los Estados Americanos (O.E.A).

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Espinosa Andrade, Christian

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Todos estos años de vivir en “democracia” no han sido suficientes para que nuestros gobernantes y la población maduren políticamente, persistiendo la inestabilidad, la ingobernabilidad, la corrupción y la pobreza. Esta situación ha repercutido no solamente en el ámbito interno, sino también en la imagen exterior del país, pues es necesario tomar en cuenta que la política exterior de un país también es un reflejo de la realidad nacional y por ende, la inestabilidad política interna también repercute en la falta de políticas externas institucionalizadas que vayan en el beneficio común de todos los ecuatorianos. “No es posible imaginar una política externa divorciada de la realidad interna, de la historia y las características propias de su pueblo, de sus aspiraciones y necesidades, de sus logros y frustraciones”.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesina

Date

2011-07

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

95 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Espinosa Andrade, Christian. 2011. Toma de decisiones del Ecuador en la Organización de los Estados Americanos (O.E.A). Tesina de especialización, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess