El español en la red: quintos en la liga y bajando.
Loading...
Date
Authors
Fernández Hermana, Luis Ángel
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Pedro Maestre, director del Centro Virtual Cervantes, achaca este descenso al “poco interés de los hispanohablantes por poner sus contenidos en español”. Maestre apunta a la clamorosa carencia de una cultura informativa en los países hispanohablantes. Pero no es la única causa y, en la actual coyuntura, quizá ni siquiera sea la más importante. Tras el previsible crecimiento cuantitativo del castellano en los últimos años en la red, debido al aumento de la población conectada de los países hispanohablantes, ahora se experimenta un retroceso debido a que los factores determinantes comienzan a ser los “cualitativos”. Y estos ya no son tan fáciles de resolver.
item.page.notes
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1999-06
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
64-65 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Fernández Hermana, Luis Ángel. 1999. El español en la red: quintos en la liga y bajando. CIESPAL 66: 64-65.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

