Extractivismo y colonialismo más allá de las fronteras del capitalismo: tendencia histórica y aplicación en la era digital. El caso de Google, Apple, Facebook y Amazon (Grupo GAFA)
Loading...
Date
Authors
Martínes Tola, Juan Sebastián
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Históricamente el capitalismo ha generado y perfeccionado estrategias para maximizar la tasa de ganancia dentro de los espacios y relaciones que se encuentran bajo sus lógicas. Esto a través de transformar, tecnificar, medir o cuantificar los procesos de producción, de trabajo, de flujos de capitales y cadenas de abastecimiento. Esto como parte de la circulación de capital que no puede ser contenida dentro de las fábricas, las oficinas y los espacios de comercio. Poco a poco la expansión de estas lógicas transforma los lugares, espacios y relaciones que toca. Generando así procesos constantes, predecibles y por lo tanto controlables que reducen al máximo la incertidumbre.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
101 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Martínes Tola, Juan Sebastián. 2024. Extractivismo y colonialismo más allá de las fronteras del capitalismo: tendencia histórica y aplicación en la era digital. El caso de Google, Apple, Facebook y Amazon (Grupo GAFA). Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

