La hora zanahoria

dc.creatorDammert Guardia, Manuel
dc.date2007-02
dc.date.accessioned2010-10-29T21:55:46Z
dc.date.available2010-10-29T21:55:46Z
dc.descriptionExisten diversas experiencias de medidas de control y prevención que han tenido como objetivo el incidir dentro de estas frecuencias de acción. Asimismo, son experiencias que dado su aparente “éxito” se han implementado en diversas ciudades convirtiéndose así en una suerte de modelos de la seguridad ciudadana. Uno de estos casos lo constituye la Ley Zanahoria implementada en la ciudad colombiana de Bogotá desde el año 1995 por el entonces alcalde Antanas Mockus.en
dc.formatp. 3.en
dc.identifier.citationDammert Guardia, Manuel. La hora zanahoria (Internacional). En: Ciudad segura. Programa de Estudios de la Ciudad. Cronología de la violencia, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 14, febrero 2007): p. 3.en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/2604
dc.languagespaen
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudaden
dc.subjectCIRCUNSTANCIA DE LA VIOLENCIAen
dc.subjectPOLÍTICAS PÚBLICASen
dc.subjectLEY ZANAHORIAen
dc.subjectBOGOTÁ (COLOMBIA)en
dc.subjectCIRCUMSTANCES OF VIOLENCEen
dc.subjectPUBLIC POLICYen
dc.subjectCARROT LAWen
dc.subjectBOGOTA (COLOMBIA)en
dc.tipo.spaBoletínen
dc.titleLa hora zanahoriaen
dc.typeworkingPaperes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BFLACSO-CS14-03-Dammert.pdf
Size:
112.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
15.19 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: