Microfinanzas en la economía ecuatoriana: una alternativa para el desarrollo
Date
Authors
Jácome Estrella, Hugo
Ferraro, Emilia
Sánchez, Jeannette
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : FLACSO Ecuador : Fondo de Solidaridad
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En los últimos años, las microfinanzas se han constituido en un mecanismo que coadyuva al desarrollo económico y social de los países que pretenden reducir la pobreza. Las iniciativas y experiencias alrededor del mundo son amplias y diversas, con algunos resultados negativos, especialmente en casos en que se ha pensado que las prácticas microfinancieras deben ser similares a las tradicionales. Sin embargo, mayor peso han tenido los resultados positivos en términos de su contribución a las actividades productivas, a la conformación de grupos solidarios y redes que fomentan la construcción de capitales sociales, así como, al empoderamiento de la mujer al interior de las familias. El Ecuador ha constituido a lo largo del tiempo una base sólida de instituciones de microfinanzas, que giran principalmente alrededor del sistema de cooperativas de ahorro y crédito.
item.page.notes
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Libro
Date
2004
item.page.doi
item.page.isbn
9978670815
item.page.ispartofseries
ÁGORA;
item.page.paginacion
146 páginas
item.page.lugar
ECU
item.page.cita
Jácome, Hugo, Emilia Ferraro y Jeannette Sánchez. 2004. Microfinanzas en la economía ecuatoriana: una alternativa para el desarrollo. Quito: FLACSO Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

