¿Ya no hay indios en el Perú?, una investigación sobre el concepto de la etnicidad y la identidad social de los migrantes del sur de los Andes en Lima

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Huayhua Curse, Margarita

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

FLACSO sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Existe en el Perú, particularmente entre los científicos sociales que tratan sobre la realidad social actual de este país, un "acuerdo" relativo a la existencia de una identidad social "chola" como una misma realidad empírica. Este acuerdo, que está muy lejos de ser tomada como una mera tesis sobre los fenómenos socio-culturales que ocurren en este país, según los intelectuales peruanos que trabajan sobre esta temática, estaría probada por procesos específicos como: la migración masiva de "provincianos serranos" a Lima, la urbanización generalizada del país sin industrialización y la "informalización" de la economía. En conjunto, estos procesos sociales habría dado lugar a que la población total del país se haya "cholificado" o estaría "cholificándose".

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

1995

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

item.page.lugar

item.page.cita

Huayhua Curse, Margarita (1995). ¿Ya no hay indios en el Perú?, una investigación sobre el concepto de la etnicidad y la identidad social de los migrantes del sur de los Andes en Lima. Maestría en Antropología, FLACSO Sede Ecuador. Quito.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess