Gobernanza urbana y legitimidad social: La participación de la sociedad civil en la planificación climática del DMQ, una mirada al período 2019-2023
Loading...
Date
Authors
Campoverde Sanmartin, Ingrid Lisseth
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La presente investigación analiza los procesos de planificación climática del Distrito Metropolitano de Quito durante el período 2019-2023. Se hace un análisis a partir de la gobernanza urbana, la planificación climática y la participación de la sociedad civil desde el gobierno municipal de Quito. En ese sentido, pretende dar respuesta a la pregunta ¿Cuál es el rol de la sociedad civil en la planificación climática 2019-2023 del Distrito Metropolitano de Quito, respecto a la gobernanza urbana frente al cambio climático?
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesina
Date
2022-12
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
68 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Campoverde Sanmartin, Ingrid Lisseth. 2022. Gobernanza urbana y legitimidad social: La participación de la sociedad civil en la planificación climática del DMQ, una mirada al período 2019-2023. Tesina de especialización, Flacso Ecuador
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

