Entre la irregularidad y la búsqueda de una vida libre de violencia. Situación y estrategias de adaptación e inserción socio económica de las personas indocumentadas y en necesidad de protección internacional en el cantón fronterizo de San Lorenzo.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

León Aroca, Kleber Eduardo

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Desde el año 2000 el Ecuador ha reconocido el estatus de refugiado a más de 55 mil personas, siendo el 98% de nacionalidad colombiana. Del total de la población refugiada que se encuentra en el Ecuador más del 45% se encuentra ubicada en las provincias de Imbabura, Carchi, Sucumbíos y Esmeraldas, en sectores urbanas marginales en donde la competencia por los escasos recursos como la vivienda, el empleo, salud, servicios básicos y seguridad ha traído consigo varios hechos de discriminación y xenofobia en contra la población inmigrante, especialmente refugiada.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesina

Date

2015-11

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

56 p.

item.page.lugar

item.page.cita

León Aroca, Kleber Eduardo. 2015. Entre la irregularidad y la búsqueda de una vida libre de violencia. Situación y estrategias de adaptación e inserción socio económica de las personas indocumentadas y en necesidad de protección internacional en el cantón fronterizo de San Lorenzo. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess