Antonio Gramsci, Ernesto Guevara : dos momentos de la filosofía de la Praxis
Loading...
Date
Authors
Massardo, Jaime
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Treinta años nos separan hoy de la desaparición de Ernesto Che Guevara y sesenta de la de Antonio Gramsci. A pesar del tiempo y de la distancia, el discurso del Che tiene todavía un cierto perfume de Gramsci en relación al hombre nuevo y la reforma moral e intelectual. Como en un simétrico interludio, el reencuentro de los temas sugiere un imaginario diálogo entre los hombres. Quizás porque, al precio de sus vidas, ambos alertarán contra la debacle. Quizás porque ambos mostrarán con el ejemplo que el límite del pensamiento no expresa otra cosa que el límite de la capacidad de transformar. Quizás también porque el momento que hoy vivimos, en este fin de siglo decepcionante, se demande una tarea semejante.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1998-04
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 199-214
item.page.lugar
item.page.cita
Massardo, Jaime. Antonio Gramsci, Ernesto Guevara : dos momentos de la filosofía (Análisis). En: Ecuador Debate. Fútbol, identidad y política, Quito : CAAP, (no. 43, abril 1998): pp. 199-214. ISSN: 1012-1498.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

